Ciberbullying
- Dara Nikole
- 6 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 dic 2020
Desde el año 2007 se empezó a utilizar el término ciberbullying, ha invadido periódicos, noticias en internet, televisiones...
¿Qué es realmente? Podría decir que es cuando una persona sufre acoso, humillación a través de internet, por cualquier medio, como las redes sociales. "Un grave problema de acoso social que afecta a niños y jóvenes en el mundo entero".
¿Cómo puede manifestarse?
A través de comentarios despectivos e hirientes lejos de ser críticas constructivas, también por medio de la publicación de imágenes sin el consentimiento de la persona

¿Me sentiría mal si alguien sube una foto sin mi consentimiento?
Yo creo que depende mucho del contexto y de la forma en que influya en mi vida. Si no me afecta de forma negativa, o es una foto normal que realmente no tiene importancia, no.
Es necesario ponerse en el lugar de una persona que está siendo acosada en internet, porque influye mucho el autoestima y también cuánto te importa lo que los demás digan de ti. En mi caso, no me gustaría que se digan falacias sobre mi, me sentiría molesta e incluso consternada, si el acoso de volviera insoportable me afectaría negativamente. Estaría abierta a críticas, pero no a que un grupo de personas trate de difundir algo que no soy realmente.
La forma en que realizamos críticas es vital, no todas las personas tomamos las demás opiniones de la misma forma. Cabe mencionar que esto afecta psicológicamente a los niños que están siendo acosados, no todos tenemos la misma autoestima ni capacidad de reaccionar de manera positiva u optimista ante diferentes situaciones. Generalmente, trato de evitar entornos en los que se comenta con mucho hate, no me parece algo sano, muchas personas no logran aceptar que los demás cometan errores, cuando se me presentan este tipo de situaciones se trata de famosos recibiendo críticas destructivas, más no personas de mi entorno o con las que suelo relacionarme; en general, trato de unirme a grupos donde se respeten las reglas de un uso correcto del lenguaje.
¿Cómo prevenir el ciberbullying?
Creo que es necesario respetar las opiniones de los demás, reconocer que como nosotros tienen derecho a expresarse y si discrepamos por una razón u otra debemos de dar a conocer nuestro punto de vista siempre de una forma respetuosa y cortés, no debemos pretender cambiar la forma de pensar de los demás a la nuestra, tampoco imponer nuestro punto de vista. Siendo cuidadosos, pensando antes de publicar o comentar podremos hacer un uso más adecuado y sano del internet.
"Es difícil decir exactamente qué tan común es el ciberbullying entre los niños, pues cada estudio mide el bullying cibernético de forma diferente."
"Algunos niños son más vulnerables al ciberbullying que otros, el cual le ocurre con más frecuencia a las niñas, niños discapacitados, LGBTQ y obesos (estudio en inglés). Afortunadamente, algunas compañías están cambiando sus políticas para tratar de disminuir el acoso en línea."
Comments